Utilizado en las principales empresas para programas de Desarrollo directivo, Desarrollo de equipos de alto rendimiento, Gestión de talento y compromiso, Contratación e incorporación a la empresa, integración de equipos, fomento del networking y programas hechos a medida según las necesidades de cada empresa.
¿Por qué un simulador?
Simulador de Negocios
Es un producto destinado a la formación que se basa en los siguientes puntos:
- Simulación del funcionamiento de una empresa en base a distintas decisiones tomadas por el equipo de dirección, en función de las circunstancias del entorno.
- Gestión de la empresa durante varios años fiscales a través de diferentes rondas.
- Competición con otros equipos, conformando un mercado global.
- Conocimiento de los resultados de todos los equipos para poder analizar y tomar decisiones para la siguiente ronda.
¿A quién va dirigido?
A personas de la organización con responsabilidades directivas o con alto potencial que puedan asumir en un futuro posiciones de mayor responsabilidad.
Utilizado en las principales empresas para programas de Desarrollo directivo, Desarrollo de equipos de alto rendimiento, Gestión de talento y compromiso, Contratación e incorporación a la empresa, integración de equipos, fomento del networking y programas hechos a medida según las necesidades de cada empresa.
Objetivos formativos
Comprender el negocio y la posición en el mercado fijando una estrategia a largo plazo.
Analizar cifras, estudiar el mercado y los competidores.
Tomar decisiones e ir hacia la dirección correcta.
Trabajar en equipo consiguiendo el máximo beneficio al compartir diferentes puntos de vista.
Mejorar los procesos para aumentar la rentabilidad.
Competir contra otros equipos de la misma empresa.
“En definitiva preparar a las personas de la organización para que crezcan profesionalmente y puedan hacer frente a retos mayores.”
Competencias que se desarrollan
Visión global del negocio
Mentalidad estratégica
Trabajo en equipo
Negociación interna
Toma de decisiones bajo presión
Asunción de riesgos
Orientación al cliente
Liderazgo
Mejora de la relación entre personas
Tipologías de sesiones:
Presenciales, Virtuales o mixtas
Siempre adaptándonos a las necesidades particulares de cada empresa y con el apoyo de nuestros consultores expertos.
Testimonios
Empresas energéticas del IBEX 35
“El programa no sólo te aporta conocimiento sobre los parámetros que gobiernan un negocio determinado sino que además te hace considerar la estrategia y las particularidades de otros equipos que actúan contigo en el mismo escenario. Considero que se puede aplicar a las gestiones que realizamos diariamente con otras áreas de la compañía con objetivos diferentes a los nuestros.”
“En general aporta una visión más completa, considerando con más conocimiento las interrelaciones e implicaciones con otras áreas.”
“Este tipo de programas te ayudan a ampliar la visión que se tiene con respecto a la empresa en la que se trabaja, no limitándola al área en el que uno desempeña sus funciones.”
Consultoras de entre las Big Four
“Visión global de los negocios de mis clientes, consideración de otros puntos de vista en la toma de decisiones”
“Entendimiento de los gestores de las empresas. Es muy fácil criticar cuando no es tu responsabilidad.”
“Análisis de información de mercado, planificación producción y comprensión del negocio en conjunto.”
“Estrategias de negocio para inversiones a medio-plazo y estrategias de financiación y retorno al accionista.”
Grupo Hotelero del IBEX 35
“Hemos puesto en marcha un programa singular e innovador para todos los directores de hotel con el objetivo de incrementar su liderazgo y su capacidad analítica. Se trata de un programa formativo a partir de un simulador de la gestión de un hotel que les permite tomar decisiones sobre todas las cuestiones que les surgen en el día a día y ver el impacto que éstas tienen en la cuenta de resultados. Todo este aprendizaje se realiza en un entorno competitivo, dinámico y por equipos, que supone un extra de motivación y la oportunidad de aprender de otros compañeros. Esta iniciativa ha recibido la valoración más alta de todos los programas formativos impartidos en los últimos 10 años.”
Las claves del éxito para cualquiera de los programas que utilizan nuestros simuladores como herramienta de trabajo pasan por:
Involucración Equipo Directivo
Comunicación interna
Creación de los equipos de trabajo
Implicación de los participantes
Casos de éxito


Nuestro objetivo es mejorar la productividad de nuestros clientes, mediante el aprendizaje con simuladores y evaluación de potencial y competencias.